Diseño UNNOBA
Redes Sociales

Información

Publicado el 19 de Abril, 2009, en Noticias.

CELEBRACIONES POR LOS 90 AÑOS DE LA BAUHAUS

El movimiento que conmovió al siglo XX está vivito y coleando

bauhaus-logo-edited

bauhaustype

La escuela que revolucionó la arquitectura, el diseño de objetos y renovó el arte de su tiempo sigue tan vigente como cuando nació. El nazismo no pudo lograr su cometido de destruirla.
bau_11

Este mes se cumplen 90 años del surgimiento del movimiento arquitectónico Bauhaus. El 1 de abril de 1919, el arquitecto socialista, Walter Gropius, en la ciudad de Weimar, Alemania, creó, a partir de la fusión de la Academia de Bellas Artes con la de Artes y Oficios, la escuela de Bauhaus, en donde se originó una corriente arquitectónica que adoptó su nombre y convirtió a la construcción en un movimiento artístico.

10_33
Muebles estilo Barcelona de Mies Van der Rohe, hoy considerados hitos del diseño.

Bauhaus fue un movimiento perseguido políticamente por el nazismo y divulgado por los exiliados del régimen, que se propuso responder a las necesidades de la sociedad en su conjunto y sirvió como base para la construcción de varias ciudades alrededor del mundo y aún hoy influye a la arquitectura y al diseño.
8_56
Jardines del sur (tunecinos) (1919) de Paul Klee, profesor de teoría del color y de su mezcla en la Bauhaus.

La escuela de Bauhaus, que en alemán significa “casa en construcción”, funcionó en la ciudad de Weimar hasta 1925, año en la que se mudó a Dessau, en donde permaneció hasta su cierre por problemas políticos en 1933. La Bauhaus se basa en los principios del escritor y artesano inglés del siglo XIX William Morris, quien fundó Arts & Crafts, otro movimiento artístico que se encargó de reemplazar a las nacientes formas de producción capitalista en masa por los artes y oficios medievales que estaban cerca del olvido. Arts & Crafts luchó para que el arte no se amoldara a las revoluciones industriales. Quería que el arte no se produjera en serie, tal como los productos manufacturados. Defendía a la creatividad del artista por encima de la efectividad de las máquinas. Algunas décadas después, en la Escuela de Bauhaus retomaron las ideas del regreso al trabajo manual y de que el arte no debía depender de los medios de producción. Establecieron que el arte y la técnica no debían ser dos cosas distintas y que hasta incluso debían conformar una unidad. Ésa fue su principal innovación al campo de la arquitectura.

6_71
En 1922 Kandinsky se incorporó al proyecto para dar clases teóricas de dibujo en la Escuela. Fue un precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte. En la foto: Línea Tranversa (1923) de Vasili Kandinsky.

Por otra parte, la escuela estableció que el arte y la arquitectura deberían responder a las necesidades de las personas y redefinió el concepto de un buen diseño. Para la Bauhaus debía ser agradable en lo estético y satisfactorio en lo técnico.

En la ciudad de Weimar se exhibirán, hasta el 5 de julio, 1.200 obras de la corriente artística de Bauhaus entre las que figuran obras de Lyonel Feininger, Paul Klee, Wassily Kandinsky y László Moholy-Nagy además de objetos clásicos de diseño como muebles de acero de Marcel Breuer y la cuna Bauhaus de Peter Kehler.

También habrá exposiciones en Dessau, Nueva York y Berlín. El presidente de la Fundación del Clasicismo de Weimar, Hellmut Seemann, explicó que será igual a lo que sucedió 90 años atrás; cuando la Bauhaus partió de Weimar vía Dessau a Berlín y desde allí, a través de los profesores y alumnos exiliados, a Nueva York y al resto del mundo.

En Dessau, las principales celebraciones comenzarán este fin de semana. Allí, el Archivo de la Bauhaus dará a conocer 26 mil objetos del movimiento que hasta ahora sólo podían ser apreciados por investigadores. Esas piezas –entre las que hay cómodas, armarios, sillas y sillones– permanecerán en una antigua cervecería especialmente acondicionada y sólo podrá ser visitada por 10 personas a la vez.

5_76
Establecieron que el arte y la técnica no debían ser dos cosas distintas y que hasta incluso debían conformar una unidad. Ésa fue su principal innovación al campo de la arquitectura. En la imagen, la inconfundible silla wassily de Marcel Breuer.

4_77
Triadic Ballet, de Oscar Schlemmer (1926). La escuela de Bauhaus, que en alemán significa “casa en construcción”, funcionó en la ciudad de Weimar hasta 1925, año en la que se mudó a Dessau, en donde permaneció hasta su cierre por problemas políticos en 1933.

bahuaus_kandinsky
On White II, 1923 (Centro Georges Pompidou, Paris)

bauhaus
“Bauhaus” (1923)

bauhaus_moholynagy
Composition #19, László Moholy-Nagy, 1921; Busch-Reisinger Museum, Cambridge, Mass.

Fuente: Criticadigital
Ir a la nota>>

Deja un comentario